Ser estudiante universitario suele significar vivir y sobrevivir a duras penas. Puede que a algunos de vosotros se os dé muy bien pellizcar los céntimos y manteneros dentro del presupuesto, mientras que otros piden préstamos estudiantiles y se endeudan aún más. Si eres como yo, puede que te resulte difícil resistirte a ese último producto de Apple, o a una buena cena en Texas de Brasil. En cualquier caso, a todos nos vendrían bien algunos consejos e ideas adicionales para estirar un poco más nuestro dinero. Recuerda la vieja expresión: "¡Un céntimo ahorrado es un céntimo ganado!".
Echa un vistazo a estas ideas para ahorrar dinero:
COMIDA Y BEBIDA
- Aprende a cocinar tus propias comidas, es más sano y ahorrarás dinero.
- Lleva tus propios tentempiés/agua a clase en lugar de comprarlos en el campus. Aléjate de las máquinas expendedoras.
- Lleva tu propio almuerzo a la escuela. Si lo haces bien, puedes convertirlo absolutamente en un almuerzo más sano que ir a McDonalds.
- Come fideos ramen.
- No tomes refrescos cuando salgas a comer.
- No vayas a cadenas de café caras.
- Compra comida a granel. Consigue una tarjeta Costco y obtén descuentos por volumen.
- Acude a todos los actos del campus que ofrezcan comida gratis por asistir. ¡Sigue los carteles de "Pizza gratis"!
GASTOS DOMÉSTICOS
- Compra en Walmart, Dollar Stores y tiendas de segunda mano.
- Compra en las ventas de garaje los fines de semana cualquier artículo doméstico que puedas necesitar.
- Compra artículos de marca genérica.
LIBROS DE TEXTO
- Compra una tableta.
- Compra libros de texto usados.
- Comprar libros de texto en línea. Incluso puedes plantearte comprar la versión electrónica del libro de texto.
- Vuelve a vender tus libros de texto.
TRANSPORTE
- Si no tienes coche, utiliza el transporte público.
- Si tienes que conseguirlo, ten en cuenta que son un gasto enorme y cuestan mucho en seguro y gasolina.
- Monta en bici. Salvo los estudiantes que se desplazan diariamente, nadie necesita un coche en el campus para el uso diario.
ENTRETENIMIENTO
- En lugar de ir a las discotecas, busca fiestas en casa.
- Estate atento a las actividades gratuitas del campus. La mayoría de los campus universitarios tienen espectáculos gratuitos algunas noches. Por ejemplo: CBT Technology Institute organiza eventos LANBASH, la Semana de Aprecio al Estudiante, Ferias de Carreras y mucho más.
- Pide prestadas películas a la biblioteca pública. La biblioteca tiene una gran colección de películas que la gente puede sacar.
GASTOS UNIVERSITARIOS
- Rellena la FAFSA todos los años.
- No utilices los préstamos estudiantiles para nada que no esté relacionado con los estudios. Es tentador acumular créditos y préstamos, sabiendo que acabarás devolviéndolos. Sin embargo, no tienes ni idea de cómo estará la economía cuando te gradúes y no quieres tener deudas enormes mientras buscas trabajo.
- Solicita ayuda económica pronto.
- Saca buenas notas para poder optar a determinadas ayudas y becas (normalmente basadas en el mérito).
- Becas de investigación. Eso significa echar un vistazo a un montón de sitios web, contactar con admisiones, ayuda económica y profesores para ver qué hay disponible. Utiliza todos los recursos de que dispongas para conseguir las grandes becas mientras mantienes los ojos abiertos para las más pequeñas, pero aún así sustanciosas. Busca becas en el área de tu especialidad. La mayoría de las organizaciones profesionales tendrán becas para animar a los estudiantes a seguir en ese campo.
- Aprovecha los servicios para estudiantes. Hay muchos programas gratuitos que te ayudan mientras vas a la escuela. Desde la sanidad al transporte, hay muchas formas de ahorrar dinero. Pide a tu representante de servicios estudiantiles que te ayude a encontrar esas cosas.
- Aprovecha las cosas que ya están pagadas, como los servicios de biblioteca.
CONSEJOS SOBRE EL DINERO
- Compra sólo lo que necesites. No compres por impulso.
- No te hagas una tarjeta de crédito. No es necesario y acabarás pagando un tipo de interés elevado.
- Si decides tener una tarjeta de crédito a mano, paga las cosas en efectivo siempre que puedas. No acumules facturas en la tarjeta de crédito por cosas triviales.
- Abre una cuenta de ahorro que devengue intereses.
- Lleva la cuenta de todo lo que gastas. Ayuda mucho saber lo que tienes entrando y saliendo.
- Aprovecha los descuentos para estudiantes.
-DannySaav